En conclusión durante la etapa de la adolescencia los jóvenes atraviesan por un sinnúmero de cambios tantos físicos como emocionales que influyen en su manera de pensar y actuar social mente al igual que en su comportamiento sexual.
sábado, 27 de octubre de 2012
Datos acerca de las enfermedades de transmision sexual y los adolescentes
Las enfermedades de transaccional sexual afectan a hombres y a mujeres de todos los orígenes y niveles económicos Sin embargo, casi la mitad de todas las ETS se presentan entre personas menores de 25 años
Las mujeres sufren síntomas mas frecuentes y mas severos de ETS
Las ETS en mujeres también pueden asociarse con cáncer servicial.
Las mujeres sufren síntomas mas frecuentes y mas severos de ETS
Las ETS en mujeres también pueden asociarse con cáncer servicial.
Tipos mas comunes de enfermedades de transmisión sexual
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
Infección por clamidia
Herpes Genital
Verrugas Genitales
Gonorrea
Sífilis
Infección por clamidia
Herpes Genital
Verrugas Genitales
Gonorrea
Sífilis
Como prevenir las enfermedades de transmisión sexual.
La forma mas segura de prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual es la abstención de cualquier tipo de actividad sexual.
Entre otras precauciones se pueden incluir las siguientes:
posponer las relaciones sexuales tanto como sea posible (cuanto mas joven empieza la persona a tener relaciones sexuales, mas susceptible se vuelve a contraer una enfermedad de transmisión sexual)
Someterse regularmente a exámenes de detección de enfermedades de transmisión sexual
Tener relaciones sexuales monógamas con una persona no infectada.
Utilizar siempre un condón masculino (preservativo)
Entre otras precauciones se pueden incluir las siguientes:
posponer las relaciones sexuales tanto como sea posible (cuanto mas joven empieza la persona a tener relaciones sexuales, mas susceptible se vuelve a contraer una enfermedad de transmisión sexual)
Someterse regularmente a exámenes de detección de enfermedades de transmisión sexual
Tener relaciones sexuales monógamas con una persona no infectada.
Utilizar siempre un condón masculino (preservativo)
ETS (Estadísticas)
Cada año hay alrededor de 19 millones de nuevos casos de ETS en Mexico y cerca de una mitad de estos esta entre 15 y 24 años.
Enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual, o trasmitidas sexualmente (ETS)
son enfermedades infecciosas transmitidas a través del contacto sexual.
Las relaciones sexuales sin protección coloca a las personas jóvenes en riesgo de contraer una infección como el VIH, otras enfermedades transmitidas sexualmente y de embarazo.
son enfermedades infecciosas transmitidas a través del contacto sexual.
Las relaciones sexuales sin protección coloca a las personas jóvenes en riesgo de contraer una infección como el VIH, otras enfermedades transmitidas sexualmente y de embarazo.
La Adolescencia media y tardia
En la adolescencia media suelen producirse los primeros contactos físicos (intercambios de besos y caricias) como una forma de exploración y aventura.
En la adolescencia tardía habitualmente se inician las relaciones sexuales que incluyen el coito.
Muchos adolescentes mantienen lo que de denomina ''monogamia seriada''
con enamoramientos intensos y apasionados, pero de duración mas corta que la del adulto.
Son mas frecuentes las difusiones sexuales, que pueden guardar relación con: temor al embarazo, a ser descubiertos, conflictos de conciencia o actuar bajo presión de la pareja.
Son mas frecuentes las difusiones sexuales, que pueden guardar relación con: temor al embarazo, a ser descubiertos, conflictos de conciencia o actuar bajo presión de la pareja.
La Pubertad (Despertar Sexual)
Al iniciar la pubertad aumenta la preocupación por la sexualidad. En la primera etapa en la adolescencia es frecuente la masturbación y las fantasías sexuales.
La Sexualidad en la adolescencia
La sexualidad forma parte del desarrollo normal del niño y el adolescente.
Desde la primera infancia el niño experimenta sensaciones placenteras al tocarse, al ser acariciado y besado, y observa las expresiones de afecto y las actitudes sexuales de los adultos que los rodean, que en ocasiones trata de imitar.
Desde la primera infancia el niño experimenta sensaciones placenteras al tocarse, al ser acariciado y besado, y observa las expresiones de afecto y las actitudes sexuales de los adultos que los rodean, que en ocasiones trata de imitar.
viernes, 26 de octubre de 2012
¿Que es la sexualidad?
La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociados a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo en la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)