En conclusión durante la etapa de la adolescencia los jóvenes atraviesan por un sinnúmero de cambios tantos físicos como emocionales que influyen en su manera de pensar y actuar social mente al igual que en su comportamiento sexual.
Las enfermedades de transaccional sexual afectan a hombres y a mujeres de todos los orígenes y niveles económicos Sin embargo, casi la mitad de todas las ETS se presentan entre personas menores de 25 años
Las mujeres sufren síntomas mas frecuentes y mas severos de ETS Las ETS en mujeres también pueden asociarse con cáncer servicial.
La forma mas segura de prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual es la abstención de cualquier tipo de actividad sexual. Entre otras precauciones se pueden incluir las siguientes: posponer las relaciones sexuales tanto como sea posible (cuanto mas joven empieza la persona a tener relaciones sexuales, mas susceptible se vuelve a contraer una enfermedad de transmisión sexual) Someterse regularmente a exámenes de detección de enfermedades de transmisión sexual Tener relaciones sexuales monógamas con una persona no infectada. Utilizar siempre un condón masculino (preservativo)
Las enfermedades de transmisión sexual, o trasmitidas sexualmente (ETS)
son enfermedades infecciosas transmitidas a través del contacto sexual.
Las relaciones sexuales sin protección coloca a las personas jóvenes en riesgo de contraer una infección como el VIH, otras enfermedades transmitidas sexualmente y de embarazo.